Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Martínez Franco, Jaime AlbertoOlmos Torres, Yanelis María2025-03-262025-03-262024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6716La presente investigación examina los factores que inciden en la disminución del recaudo del Impuesto Predial Unificado en el municipio de Corozal, Sucre, durante el período 2022-2024, y su impacto en la capacidad de ejecución de obras municipales. A través de un análisis de datos cuantitativos de los informes de la Secretaría de Hacienda de Corozal, se identificó una disminución significativa en los ingresos fiscales, atribuida a la baja cultura tributaria y el elevado incumplimiento de los contribuyentes. La metodología aplicada incluyó la revisión de informes oficiales y la comparación de los datos anuales de recaudo y morosidad, revelando un descenso en el porcentaje de cumplimiento fiscal, que pasó de un 29,5% en 2022 a un proyectado de 26,9% en 2024. Los resultados confirman la relación entre la reducción en el recaudo y la disminución de los recursos destinados a proyectos municipales, afectando la capacidad del municipio para financiar obras. Este análisis subraya la necesidad de implementar estrategias de sensibilización fiscal y de optimizar los procesos de cobro, contribuyendo así a la sostenibilidad financiera y al fortalecimiento de la gestión pública en el ámbito municipal.16 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Recaudo del Impuesto Predial UnificadoCultura tributaria en ColombiaGestión fiscal municipal CorozalEvasión fiscal y cumplimiento tributarioImpacto del recaudo en obras municipalesFactores que inciden en la disminución del recaudo del impuesto predial unificado y sus consecuencias en la gestión municipal : un estudio de caso en Corozal, Sucre (2022 - 2024)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Recaudación de impuestosDesarrollo sostenibleContabilidad