Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)García Mosquera, César AugustoGonzález Londoño, Dina MelisaVélez Durango, Manuela2025-02-192025-02-192024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6269El presente informe tiene como finalidad resaltar la importancia del consumismo como factor determinante en el desarrollo económico de economías emergentes. En este se abordan los efectos tanto positivos como negativos de este fenómeno de cobertura global. Explicando las dinámicas en las que incurren las diferentes compañías para competir de manera eficiente y sostenida en los mercados cada vez más complejos y dinámicos al tener que hacer uso de estrategias de marketing asertivas, uso de nuevas Tecnológicas y reducción de costos, apertura de nuevos mercados entre otras. Paralelamente se expone los efectos negativos que genera este fenómeno en los consumidores quien se encuentran en medio de una carrera armamentista entre industrias que buscan capturar la mayor porción posible del mercado, en ocasiones a costa de prácticas poco éticas.16 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025ConsumismoCrecimientoDemandaDesarrolloEconomía emergenteOfertaSostenibilidadImpacto del fenómeno del consumismo, en las economías emergentesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo económicoGlobalizaciónMarketing digital