Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Vélez Uribe, Juan PabloCalderón Bedoya, Jhonatan Andrés2025-08-272025-08-272025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7904El presente trabajo tiene como propósito aplicar los conocimientos adquiridos en el seminario de Big Data a un entorno empresarial real: el Almacén de la Cooperativa Cootraban, ubicada en el municipio de Apartadó, Antioquia. Esta Cooperativa, con más de 5.000 asociados, ofrece productos y servicios a través de modalidades como convenios, descuentos por nómina y pagos directos. Actualmente, la toma de decisiones en el almacén relacionada con la gestión de inventario se basa en gran medida en la experiencia empírica de los encargados, lo que puede ocasionar problemas como el sobreinventario, desabastecimiento y baja rotación de productos. Este proyecto propone el desarrollo de un modelo de análisis predictivo para anticipar la demanda de productos, identificar patrones de consumo y optimizar la rotación del inventario, utilizando datos históricos de ventas como base. Se plantea el uso de herramientas de análisis de datos, visualización y modelado estadístico para generar soluciones prácticas y estratégicas que contribuyan a una toma de decisiones más eficiente. Con esta propuesta, se busca demostrar cómo el uso inteligente de Big Data puede optimizar procesos, reducir pérdidas y generar valor agregado tanto para la cooperativa como para sus asociados.29 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Big DataAnálisis de datosComportamiento de compraOptimización de inventarioMinería de datosComportamiento de compra y optimización de inventario : una propuesta basada en Big Data para el almacén CootrabanTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de datosEspionaje en los negociosToma de decisiones