Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Restrepo Montoya, Camilo AndrésMarín Uribe, Diana JanethMartínez López, Juan Rodrigo2025-05-132025-05-132025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7139Colombia, un país con una pluralidad étnica propio del enriquecimiento cultural con el que goza, poseyendo una diversidad de manifestaciones, costumbres, dialectos y memorias, cimentando en el desarrollo activo de las distintos pueblos y comunidades asentadas a lo largo de la geografía colombiana. Según un censo realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) el año 2005, el 13.77% del total, de la población colombiana, en donde la población afrodescendiente representa la mayoría con el 10,40%, seguida por los pueblos indígenas con 3,36%, además de esto destaco la pluralidad en cuanto al lenguaje, pertenecientes a grupos étnicos: 65 indígenas, dos lenguas criollas afrodescendientes (Creole y Palenquera) y el Romaní (lengua gitana de Colombia).37 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Derechos de los niños, niñas y adolescentesMaltrato infantilTrabajo infantilJurisdicción especial de las comunidades indígenas desde la perspectiva de la etnia Wayüu con relación a la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2WayuuIndígenas de ColombiaDerechos del niño