Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Arango Navarro, Delio DavidRengifo Quiñonez, Edna MargaritaGutiérrez Ávila, Ivette2025-03-102025-03-102024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6438El Código de la Infancia y la Adolescencia (CIA), Ley 1098 de 2006, estatuido en defensa de las garantías fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, en concordancia con la Convención Internacional del niño del año 1989 (ratificada en la Ley 12 de 1991), establece el Sistema de Responsabilidad penal para adolescentes (SRPA) y dentro de este entran en vigencia los principios de justicia restaurativa (JR) que lo sustentan, configurándose un desafío teniendo en cuenta que es una forma innovadora de hacer justicia. Mediante el presente artículo se pretende analizar si la conciliación y la mediación están siendo debidamente utilizados y aprovechados como mecanismos alternativos para la defensa y protección de los adolescentes infractores, en corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado, concluyéndose que si bien son los mecanismos utilizados por excelencia en la Justicia restaurativa, ya que brindan la posibilidad de contribuir a la reintegración familiar y social del adolescente infractor, retribuir el daño causado a las víctimas y a los valores de la comunidad, en el SRPA en Colombia está siendo subutilizado, no ha sido regulado para brindar un efectivo aporte en la resocialización del adolescente infractor ni en la reparación del daño para las víctimas.25 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025ConciliaciónMediaciónMecanismo alternativo de solución de conflictosReinserciónPrincipio de oportunidadConciliación y mediación como mecanismos de solución de conflictos en la reinserción a la sociedad de menores infractoresTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derechos del niñoConciliaciónDelitos contra los niños