Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Díaz León, Kelly KatherineMesa Moreno, Edwin AlejandroGrupo de Investigación AsimétricoAsimétrico2025-11-272025-11-272025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8716La infografía se trabaja a partir de las películas Black Swan y Dancer in the dark, las cuales muestran cómo la danza puede funcionar como herramienta narrativa, psicológica y emocional. A través de escenas claves, se analiza cómo el movimiento expresa obsesión, transformación, escape, conflicto interno, entre otros. El formato destaca la potencia simbólica de la danza y su impacto en la construcción de los personajes.1 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025DanzaNarrativaEmociónPsicologíaTransformaciónBlack Swan y dancer in the dark : la danza en el cine como elemento expresivoProducto de apropiación social del conocimientoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CineDanzaEstética