Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Lora, Gloria AmparoOrtiz Trujillo, Juan David2024-10-232024-10-232022https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5077Esta investigación explora el uso de técnicas de inteligencia artificial (IA) en la logística de inventarios para mejorar la planificación de producción, reducir desperdicios y optimizar el flujo de materiales. La IA ayuda a prever la demanda de los usuarios, permitiendo un inventario predictivo que evita el exceso de mercancías y el despilfarro. Dado que prever la demanda con precisión es complicado debido a factores externos, la IA ofrece soluciones basadas en algoritmos para una planificación más efectiva. El estudio destaca el interés en cómo la IA facilita el desarrollo de productos y la detección anticipada de demandas del mercado. Además, se menciona un sistema de inventario rápido que incluye herramientas de accesibilidad para personas con discapacidades, y que estará disponible en múltiples plataformas, incluyendo Android, iOS, Windows, Linux, MacOS y la web.15 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024Inteligencia Artificial (IA)Inventario predictivoAlgoritmosPlanificación de la demandaAccesibilidadIngesoft, inventario rápido inclusivo y predictivo usando inteligencia artificialTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inteligencia artificialDesarrollo de programas para computadorIngeniería de software