Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)García Mosquera, César AugustoLópez Cortés, Wilson Andrés2025-02-192025-02-192024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6272En este documento se expone el formato de planeación estratégica implementado en el sistema de salud colombiano orientado hacia las modalidades de contratación generadas después de la creación de la ley 100 de 1993, la diversificación de los usuarios en diferentes tipos de régimen y las condiciones para acceder a la atención dependiendo de estado de afiliación y el acceso al servicio. Se especifica el funcionamiento de las áreas de facturación para el cobro de cuentas médicas, el beneficio de un correcto procedimiento de esta fase para el sostenimiento financiero y la influencia que tiene para la calidad del servicio prestado de las instituciones dependiendo de la contratación realizada entre las EPS y las IPS, además se identifica los entes reguladores que realizan el seguimiento para el debido cumplimiento de las funciones de las organizaciones bajo el marco legal instaurado.17 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025ContrataciónDireccionamientoFacturaciónLeyRegulaciónRevisión general de los tipos de contratación entre las EPS y las IPS en Colombia y su influencia en la prestación del servicioTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Planificación estratégicaContratos de trabajoServicio al cliente