Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)López Rhenals, Alonso de JesúsPeluffo Guerrero, Merly Xiomara2025-08-052025-08-052025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7772En Colombia el delito de violencia intrafamiliar, ha sufrido reformas legislativas, que aunque buscan proteger a las víctimas de abusos dentro de su núcleo familiar, presentan implicaciones político- criminales a lo largo de la historia, por ende, a través de este ensayo se busca estudiar y analizar las implicaciones legales y políticas de la legislación penal sobre el delito, enfatizado a la relación a la violencia machista, así mismo, a través de este estudio, se observa la tendencia hacia la criminalización de conductas que en muchos casos no reflejan la proporcionalidad entre la actuación y la pena, por lo tanto, se indaga acerca de la efectividad de dichas reformas debido a que no han sido suficientemente fundamentales en cuanto a su capacidad real para disminuir los índices de violencia, de lo anterior este ensayo concluye en que la legislación Colombia acerca del delito de violencia intrafamiliar carece de una base robusta que busca proteger el núcleo familiar, lo que limita su efectividad y podría llevar a la perpetuación de una respuesta punitiva desproporcionada.26 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Violencia intrafamiliarViolencia machistaPolítica criminalLegislación penalProporcionalidadDimensiones político-criminales del delito de violencia intrafamiliar en Colombia : análisis de la eficacia legislativa y las implicaciones socialesTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Violencia intrafamiliarLegislación (Colombia)Víctimas de la violencia familiar