Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Lora Patiño, Gloria AmparoGonzález Gómez, Rodrigo Alberto2025-10-222025-10-222025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8282El Internet de las cosas (IoT) ha cambiado en años recientes la manera en que los dispositivos se comunican entre sí y ha conseguido, en un tiempo relativamente corto, lo que generaciones de inventores anhelaron con insistente obstinación: lograr que las máquinas se entiendan mejor entre ellas que los seres humanos mismos, incorporando todo tipo de sensores, software y redes para simplificar una amplia variedad de tareas en campos como el transporte, la industria, la salud y, principalmente, el hogar. Sin embargo, esta interconexión comporta nuevas amenazas a la ciberseguridad, ya que muchos dispositivos tienen una capacidad reducida para poner en marcha medidas de protección eficaces. En el presente trabajo, nos ocuparemos de los retos más importantes en términos de seguridad que enfrenta el ecosistema IoT. Ejemplos de estos son la escasa actualización del firmware, la falta de estandarización y la debilidad de los métodos de autenticación, factores que hacen que sea sencillo para los ciberatacantes atacarlos. están desarrollando, además, soluciones novedosas que intentan disminuir estos riesgos. de ellas son: la utilización de inteligencia artificial para identificar anomalías; el enfoque Zero Trust, que nos recuerda una verdad incómoda en el mundo digital: nadie merece confianza, ni siquiera nuestros electrodomésticos; y el uso de blockchain para optimizar la trazabilidad e integridad de los datos. Además, se incorporan estudios de casos y análisis comparativos, los cuales no son meras actividades académicas, sino reflejos que nos muestran que la seguridad del IoT es una urgencia diaria y no un lujo. Los cuales nos posibilitan el análisis de la efectividad de estas soluciones en diversos escenarios. El objetivo de este trabajo es sensibilizar acerca de la importancia crítica de adoptar nuevas prácticas de seguridad robustas orientadas a asegurar la protección de los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) en el hogar. del Del mismo modo, impulsar el avance de tecnologías que sean escalables y seguras, capaces de afrontar los desafíos actuales.58 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Internet de las Cosas (IoT)CiberseguridadVulnerabilidadesProtección de datosSoluciones emergentesCiberseguridad en el Internet de las cosas : retos y soluciones emergentesTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InternetCiberespacioSeguridad en computadores