Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Mosquera Rentería, JarrinsonBarbosa Joya, EsperanzaValero Peñaloza, Blanca Yulieth2025-08-012025-08-012025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7757El objetivo de este informe es profundizar en la importancia de la arquitectura de datos y en cómo se ha convertido en una herramienta fundamental para facilitar la toma de decisiones dentro de las empresas. En la actualidad, la información representa uno de los recursos más valiosos para cualquier organización, y su adecuada gestión es crucial para poder tomar decisiones acertadas, basadas en datos concretos y actualizados. Para lograrlo, es indispensable que las empresas cuenten con una arquitectura de datos sólida, es decir, con una estructura bien definida que permita no solo recolectar y almacenar datos, sino también actualizarlos, procesarlos y mantenerlos de manera eficiente. Además, es vital garantizar que estos datos sean seguros, accesibles y confiables, ya que solo así podrán convertirse en insumos útiles para el análisis y la planificación estratégica. Las organizaciones, día a día, se enfrentan a numerosos retos y presiones en un entorno cada vez más competitivo y dinámico. Contar con una arquitectura de datos bien diseñada puede aliviar parte de esa carga, pues disponer de información organizada, coherente y fácilmente disponible reduce significativamente el riesgo de tomar decisiones equivocadas o retrasadas. Una gestión de datos deficiente, por el contrario, puede derivar en falta de claridad, pérdida de oportunidades o incluso en decisiones que perjudiquen el rumbo del negocio. En este informe se expondrá en detalle qué es la arquitectura de datos y cuáles son sus componentes esenciales, para facilitar la comprensión de los conceptos que integran este campo. Además, se incluirá el análisis de un caso práctico basado en una empresa real, en la cual una de las autoras de este informe desarrolla su actividad profesional. Gracias a este enfoque práctico, se podrá observar de manera concreta cómo la arquitectura de datos contribuye a mejorar los procesos internos de una organización y a fortalecer su capacidad para responder de forma ágil y estratégica a los desafíos del entorno.14 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Arquitectura de datosInformaciónOrganizaciónToma de decisionesEmpresasImportancia de la arquitectura de datosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de datosPlanificación estratégicaToma de decisiones