Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Rivera Correa, Robinson AlonsoArrieta Urango, Ignacio JoséArbeláez Ortega, Daniel2024-12-052024-12-052024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5628El municipio de Montería, en Córdoba, Colombia, enfrenta desafíos financieros significativos para financiar proyectos y servicios públicos. En este escenario, el impuesto predial es vital para el desarrollo económico y social de la región, ya que constituye una fuente principal de ingresos para el municipio. Su recaudo eficiente es fundamental para impulsar el crecimiento local. Además, el impuesto predial es una herramienta clave para los gobiernos locales, permitiéndoles invertir en infraestructura básica, servicios esenciales y proyectos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, realizaremos un análisis sobre el recaudo del impuesto predial en Montería durante 2022, evaluando su desempeño, distribución de recursos, impacto comunitario, desafíos y estrategias. La recaudación de impuestos es vital para la administración pública, ya que permite financiar proyectos que benefician a la comunidad. En este contexto, el impuesto predial unificado es crucial para los municipios, representando una gran parte de sus ingresos. Su eficacia depende de factores como la base gravable, tasas impositivas y gestión eficiente.15 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024TarifaImpuesto predialGestión municipalRecaudóDesarrollo económicoGeneralidades del impuesto predial en Montería para el periodo 2022. ¿Cuál fue el desempeño general del recaudo del impuesto predial en Montería durante el 2022 y su gestión municipal?Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo económicoAdministración públicaRecaudación de impuestos