Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Mondragón Duarte, Sergio LuisRubio España, Felipe2025-09-112025-09-112025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8015Solemos referirnos a las obligaciones no pecuniarias en materia de propiedad horizontal desde otros conceptos, pero mediante este artículo se analiza la sanción por el incumplimiento a ellas y la aplicación de los mecanismos resolución de conflictos como una alternativa anterior y posterior a la imposición de la sanción, la pregunta de investigación busca establecer si los mecanismos de resolución de conflictos son idóneos y jurídicamente viables en conflictos de este tipo. Con el objetivo de examinar el ordenamiento jurídico aplicable mediante una metodología cualitativa teniendo como principal resultado que los mecanismos como la conciliación, la transacción y la mediación tienen sustento legal suficiente para ser incorporados antes y después de la aplicación de sanciones, y pueden generar soluciones eficaces, pero sobre todo que promuevan la solución pacífica de conflictos.12 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Propiedad horizontalMecanismos de resolución de conflictosConciliaciónLos mecanismos de resolución de conflictos y su aplicación en las obligaciones de carácter no pecuniarioConflict resolution mechanisms and their application to non-pecuniary obligationsTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propiedad horizontalMediaciónSolución de conflictos