Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Palacios Palacios, Lewis FerleyFlórez Flórez, Claudia PatriciaHincapié Arias, Erika EdilenyIbáñez Pantoja, Indira Isabel2025-05-192025-05-192025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7181El trabajo de grado titulado "Reducción fiscal y beneficios tributarios a través de la implementación de energía solar en la Universidad del Sinú de Montería" analiza cómo los incentivos fiscales y tributarios disponibles en Colombia pueden beneficiar a la universidad al adoptar tecnologías de energía solar. La investigación identifica varios beneficios fiscales que incluyen la exoneración del IVA en la compra de equipos solares, la deducción de impuestos sobre la renta por inversiones en energías renovables, y la reducción de impuestos sobre el consumo de energía eléctrica. Estos beneficios permiten a la universidad reducir el costo inicial de la instalación de paneles solares y disminuir los gastos operativos en energía a largo plazo. Además, la implementación de energía solar contribuiría a una sostenibilidad financiera más sólida, al reducir los costos recurrentes de consumo energético. Esto, a su vez, puede generar un flujo de caja positivo, permitiendo que la universidad reinvierta esos ahorros en proyectos académicos, de infraestructura y en la mejora de la calidad educativa. La deducción de impuestos sobre la renta y los ahorros energéticos proporcionan una ventaja competitiva para la universidad, mejorando su rentabilidad económica. El análisis también destaca el impacto ambiental positivo que la adopción de energía solar tendría, al reducir la huella de carbono de la institución y fortalecer su imagen institucional como una entidad comprometida con la sostenibilidad. Este enfoque no solo beneficia económicamente a la universidad, sino que también mejora su responsabilidad social al alinearse con las políticas nacionales e internacionales en pro de un desarrollo más sostenible. En cierre, la implementación de energía solar en la Universidad del Sinú, respaldada por los incentivos fiscales disponibles, representa una estrategia efectiva para lograr una mayor sostenibilidad financiera y ambiental, mejorando la rentabilidad y competitividad de la institución.25 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Eficiencia energéticaBeneficios tributariosReducción fiscalEnergía renovableIncentivos fiscalesReducción fiscal y beneficios tributarios a través de la implementación de energía solar en la Universidad del Sinú de la ciudad de MonteríaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Exención de impuestosCompetitividadImpuestos sobre la renta