Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Amaya Becerra, Martha NicolasaAldana Quique, Oscar Hernán2024-12-022024-12-022024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5580Este proyecto tiene como objetivo principal diseñar e implementar un sistema automatizado basado en Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el proceso de autorización y agendamiento de citas médicas en el Instituto Nacional de Cancerología (INC). Este sistema busca abordar las problemáticas actuales relacionadas con los tiempos de respuesta prolongados, la ineficiencia operativa y la insatisfacción de los pacientes. El enfoque metodológico utiliza el ciclo de vida del desarrollo de software y la metodología Scrum para garantizar un desarrollo ágil, estructurado y colaborativo. Las etapas incluyen la elicitación de requisitos, diseño del sistema, implementación, verificación, validación y mantenimiento. Las herramientas clave empleadas en este proyecto son Microsoft Power Automate, Bookings, SharePoint, Teams y AI Builder, todas integradas en el entorno de Microsoft 365. El sistema automatizado gestionará de manera eficiente la recepción, validación y análisis de correos electrónicos enviados por los pacientes. Mediante Power Automate y capacidades de IA, se verificará la información proporcionada y se notificará automáticamente en caso de datos incompletos. La información validada se almacenará en SharePoint, mientras que los pacientes podrán agendar sus citas a través de Microsoft Bookings. Además, las agendas médicas se sincronizarán en tiempo real con Microsoft Teams, notificando automáticamente al personal médico y administrativo. Se espera que el proyecto reduzca los tiempos de respuesta promedio de 2-3 días hábiles a menos de 24 horas, disminuya las quejas relacionadas con la demora en la atención médica y optimice los recursos disponibles. Este sistema también servirá como base escalable para futuras implementaciones en otras instituciones de salud, contribuyendo significativamente a la transformación digital del INC y mejorando la calidad del servicio en el sector salud.50 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Power AutomateSharePointMicrosoft TeamsMicrosoft BookingsMicrosoft OutlookOptimización del rendimiento en las tareas a realizar de solicitudes de Microsoft 365 a través de la herramienta inteligencia artificial en Power apps, dentro del Instituto Nacional de Cancerología de BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inteligencia artificialMantenimientoSistemas de información