Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Tovar Vergara, José GregorioOrdoñez Gómez, David Esteban2025-09-042025-09-042025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7988La transformación digital ha redefinido la estrategia y la operación de los negocios internacionales, y la inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como el principal motor de cambio. Este trabajo analiza el impacto de la IA en la competitividad global, el comercio transfronterizo, las cadenas de suministro, el marketing internacional y el cumplimiento normativo. Además, se revisan marcos de gobernanza y regulación recientes (p. ej., la Ley de IA de la Unión Europea, el marco NIST y la norma ISO/IEC 42001) y se presentan casos del sector logístico y retail (DHL, Maersk, Amazon, Inditex). Se concluye que la adopción estratégica de IA, junto con una gobernanza responsable, permite capturar valor económico, mitigar riesgos y fortalecer la resiliencia global.14 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Inteligencia artificialTransformación digitalComercio internacionalCadenas de suministroGobernanza de IAEU AI ActNISTISO/IEC 42001Transformación digital global : el rol de la inteligencia artificial en los negocios internacionalesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inteligencia artificialGestión de negociosCompetitividad