Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Angulo Gallego, DayanaPadilla Páez, María JoséJaraba López, Oscar Luis2025-08-262025-08-262025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7879El presente trabajo de grado analiza cómo Konecta Colombia puede gestionar los conflictos de interés entre sus partes interesadas de manera ética y sostenible, equilibrando la responsabilidad social y la transparencia en sus decisiones. Para ello, se aborda el concepto de conflicto de interés dentro del contexto organizacional y su impacto en la toma de decisiones empresariales. Se emplea una metodología de revisión documental y análisis de casos para identificar estrategias efectivas en la gestión de estos conflictos, considerando normativas de gobierno corporativo y principios de ética empresarial. Como resultado, se propone un enfoque basado en la implementación de políticas de transparencia, mecanismos de control interno y promoción de una cultura organizacional fundamentada en la responsabilidad social. Finalmente, este trabajo concluye que la gestión efectiva de los conflictos de interés en Konecta Colombia no solo contribuye a fortalecer la confianza de sus stakeholders, sino que también mejora su sostenibilidad empresarial a largo plazo.17 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Conflicto de interésStakeholdersÉtica empresarialTransparenciaResponsabilidad socialSostenibilidadEstrategias para la gestión de conflictos de interés en Konecta Colombia : equilibrio entre stakeholders, ética y sostenibilidadTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ética de los negociosResponsabilidad social de los negociosDesarrollo sostenible