Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Rivillas Villamizar, Shirley JohannaAtehortúa Sánchez, Beatriz2025-04-012025-04-012024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6786Con los cambios de paradigmas en el entorno empresarial, la sostenibilidad financiera se ha consolidado como un pilar clave dentro del marco conceptual de las organizaciones que buscan mantenerse y crecer. En este contexto, la función de control efectivo de la auditoría interna se considera un elemento estratégico de la gestión financiera sostenible, junto con la realización de pruebas de estrés y la agilización de la aprobación de los efectos postmitigación. En este sentido, esta investigación tiene el objetivo de analizar cómo este recurso podría contribuir a la perdurabilidad financiera de la empresa. Para ello, se plantea un estudio cualitativo-descriptivo basado en una revisión documental sistemática de fuentes académicas de libre acceso. Los hallazgos alcanzados evidencian que las organizaciones con funciones de auditoría interna fuertes presentan una mejor gestión de los recursos financieros, una mejor capacidad de identificación y mitigación de riesgos, así como una sostenibilidad financiera a largo plazo sólida. En esa medida, es importante que la función de auditoría interna mantenga su independencia y esté adecuadamente integrada en la planificación estratégica de la empresa.22 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Auditoría internaSostenibilidad empresarialGestión de riesgosControl internoGobierno corporativoEficiencia financieraIncidencias de la auditoría interna en la sostenibilidad empresarialTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión financieraPlanificación estratégicaAuditoría financiera