Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Agudelo Galeano, Juan JacoboTobón Villada, Shirley Adriana2025-07-042025-07-042025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7550El estrés laboral es un fenómeno ampliamente reconocido que afecta a la población trabajadora a nivel global, constituyendo uno de los principales problemas de salud ocupacional. En Colombia, la situación es alarmante, ya que un alto porcentaje de empleados del sector de alimentos reportan elevados niveles de estrés diario. Este estrés se manifiesta a través de síntomas físicos, emocionales y conductuales que impactan negativamente en la salud y el rendimiento laboral. Las causas del estrés laboral en este sector se dividen en factores intralaborales (como la carga de trabajo excesiva, las relaciones conflictivas y la falta de reconocimiento) y factores extralaborales (principalmente la insuficiencia salarial y la presión económica). Aunque el salario sigue siendo un factor relevante, la felicidad laboral, entendida como la percepción de bienestar y desarrollo en el trabajo, juega un papel fundamental en la satisfacción y el equilibrio de los empleados.16 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Estrés laboralTrabajadoresSalud ocupacionalFactores laboralesFactores laborales y extralaborales que intervienen en el estrés de la población trabajadora del sector de alimentos en ColombiaLabor and non-labor factors that contribute to stress among the food sector workers in ColombiaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salud ocupacionalEstrés en el trabajoRendimiento laboral