Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Fetecua Rodríguez, Sandra MercedesOrtiz Enríquez, Martha LilianaCamargo Hernández, Carlos Alberto2025-03-062025-03-062024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6405La evidencia de auditoría es un elemento fundamental en el proceso de auditoría, ya que respalda las conclusiones del auditor y la opinión emitida sobre los estados financieros. En este contexto, la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 501 establece directrices específicas para áreas críticas, como inventarios, litigios y reclamaciones, así como información por segmentos. En lo que respecta a los inventarios, la NIA 501 enfatiza la importancia de que el auditor obtenga evidencia suficiente y adecuada para confirmar la existencia, la integridad y la valuación de las existencias. Esto incluye la observación de recuentos físicos y la realización de pruebas complementarias que respalden la fiabilidad de los registros contables como lo son métodos de valoración y revisión de políticas contables. Estas consideraciones específicas refuerzan el objetivo del auditor de emitir una opinión basada en evidencia sólida, contribuyendo así a la transparencia y confianza en la información financiera.15 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Observación de conteo físicoMétodos de valoraciónCosto promedio ponderadoImpacto en los estados financierosCosto de inventariosAnálisis de los procedimientos establecidos en la NIA 501 para la verificación de inventarios y su impacto en la fiabilidad de la información financieraTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contabilidad - NormasEstados financierosAuditoría financiera