Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Cardona González, Andrés Esteban2023-11-282023-11-282018Cardona González, A. E. (2018). Teología de la Liberación: ¿aporte epistemológico ausente en la enseñanza de las ciencias sociales hoy?. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 6(1), 49–58. https://doi.org/10.22209/rhs.v6n1a052339-4196https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1682http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/RHS/article/view/283La enseñanza de las ciencias sociales hoy se ve permeada por el discurso positivista de las ciencias imposibilitando el desarrollo de conocimientos desde el contexto. Este artículo pretende argumentar que la epistemología de la Teología de la Liberación, como experiencia liberadora y crítica, permite que se inicie con la construcción de la epistemología tanto de la libertad como de la realidad histórica y de un discurso latinoamericano a partir de las instituciones educativas en medio de la labor del docente de ciencias sociales. El proceso investigativo ha sido indagado desde la fenomenología hermenéutica y entrega una manera de enseñar ciencias sociales que debería tenerse en cuenta si se pretende la construcción del pensamiento crítico del estudiante.10 p.text/xmlapplication/pdftext/htmlspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria RemingtonLatin American epistemologycurriculumpedagogydidacticsteacherLiberation TheologyEpistemología latinoamericanaCurrículoPedagogíaDidácticaMaestroTeología de la LiberaciónLiberation theology: an epistemological contribution lacking in the teaching of social sciences today?Teología de la Liberación: ¿aporte epistemológico ausente en la enseñanza de las ciencias sociales hoy?Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/openAccess10.22209/rhs.v6n1a05http://purl.org/coar/access_right/c_abf2