Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Vélez Uribe, Juan PabloAngulo Camacho, Víctor Alfonso2025-11-132025-11-132025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8539La aplicación de la tecnología blockchain en la agencia de viaje Pacific Travel ofrece una transformación significativa en la manera en que se gestionan las reservas, pagos y emisión de tiquetes aéreos. Esta innovación permite optimizar procesos, reducir costos, garantizar seguridad y ofrecer mayor transparencia tanto a las agencias como a los clientes. En primer lugar, cada tiquete emitido puede registrarse en la blockchain como un activo digital único, lo que evita fraudes, duplicaciones o falsificaciones. Gracias a esta trazabilidad, tanto el pasajero como la aerolínea y la agencia pueden verificar en tiempo real la autenticidad de cada boleto, aumentando la confianza y reduciendo conflictos. Por otro lado, la implementación de contratos inteligentes automatiza múltiples etapas del proceso de venta. Por ejemplo, al momento de la compra, el contrato puede validar automáticamente el pago y emitir el tiquete digital. Del mismo modo, en caso de cancelaciones, los reembolsos o cambios de itinerario pueden ejecutarse de forma automática, siguiendo las políticas predefinidas, sin necesidad de trámites adicionales ni de intermediarios. En cuanto a los pagos, la tecnología blockchain facilita el uso de criptomonedas y monedas digitales estables (stablecoins), permitiendo transacciones rápidas, seguras y con comisiones más bajas en comparación con sistemas tradicionales de tarjetas de crédito o transferencias bancarias. Esto resulta especialmente útil en operaciones internacionales, donde los tiempos y costos de intermediación suelen ser elevados. Un aspecto innovador es la posibilidad de tokenizar los programas de fidelización. Las millas o puntos de viajero frecuente pueden convertirse en tokens intercambiables en la misma blockchain, de manera que los clientes no solo los usen para vuelos, sino que también puedan canjearlos por hoteles, transporte terrestre u otros servicios turísticos, fomentando la lealtad y ofreciendo mayor flexibilidad. En resumen, la incorporación del blockchain en la venta de tiquetes dentro de las agencias de viaje ofrece ventajas claras: seguridad, automatización, reducción de costos, transparencia y confianza. Además, abre la puerta a nuevos modelos de negocio basados en la digitalización de activos y la personalización de servicios turísticos. Con ello, se potencia la competitividad de las agencias en un mercado cada vez más global y digitalizado, respondiendo a las exigencias de clientes que buscan experiencias rápidas, seguras y confiables.26 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025BlockchainTiquetes digitalesContratos inteligentesTokenizaciónTransparenciaPagos segurosAutomatizaciónProgramas de fidelizaciónAplicaciones de Blockchain en las empresas del sector de viajesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Innovaciones tecnológicasAutomatizaciónMejoramiento de procesos