Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Meza López, Diego FernánTorres Vásquez, Andrea CarolinaAguirre Nisperuza, María José2025-09-032025-09-032025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7974La investigación se centró en la relación de la planeación tributaria y el impuesto diferido en los estados financieros de las empresas en Colombia, en virtud de la necesidad de explicar la forma en la que las estrategias fiscales impactaron la forma de reconocer, medir y presentar esta obligación contable. Se abordó el tema desde un enfoque conceptual y normativo, limitando su propósito al ámbito colombiano, destacando la importancia de la aplicación de las herramientas de planeación cuando de optimizar decisiones financieras se trata. Se definió como propósito general cómo la planeación tributaria influyó en el tratamiento contable del impuesto diferido, con el objetivo de aportar criterios que fortalecieran la gestión de las empresas en atención a las obligaciones fiscales. En este sentido se aplicó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, apoyado en la revisión documental de normas tributarias, literatura especializada y normas contables, complementado con un análisis interpretativo que diera cuenta de la relación entre las fases de la planeación tributaria y los tratamientos normativos aplicables. Los resultados mostraron claramente que la planeación tributaria influyó significativamente sobre la determinación del impuesto diferido, pues evidenció mejor las diferencias temporarias, optimizó su medición y facilitó la presentación de los estados financieros, además se trabajó en un esquema de diagnóstico que ayudó a comprender las fases del proceso de la planeación y su efecto sobre la información contable con lo que se logró concluir que la correcta gestión tributaria fue un aspecto determinante en la viabilidad de la sostenibilidad de las empresas en el país.17 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Planeación tributariaImpuesto diferidoReconocimiento contableEstados financierosColombiaCómo influye la planeación tributaria en el reconocimiento, medición y presentación del impuesto diferido en los estados financieros de las empresas en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estados financierosPlanificación tributariaCumplimiento de obligaciones