Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)García Mosquera, César AugustoCardona Flórez, Lina MarcelaFernández Soto, Mónica2025-02-192025-02-192024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6268El fenómeno de la migración a tenido un impacto tanto como positivo como negativo a través de las últimas décadas a nivel internacional en los países emisores y receptores, el aumento de personas migrantes ha llevado al gobierno a implementar estrategias en las áreas políticas, económicas y sociales. La exclusión de la sociedad ha llevado a que los migrantes sean explotados laboralmente y discriminados socialmente, los migrantes aportan sus habilidades y conocimientos al crecimiento económico y desarrollo del país aun así siendo mal remunerados, vulnerando sus derechos y los de sus familias.13 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025DesigualdadGobiernoMigraciónReceptorViolenciaVulnerabilidadRevisión de los efectos de la migración, en el entorno económico en Colombia en los últimos años, en un mundo globalizado 2024Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Migración humanaCrecimiento económicoTrabajadores migratorios