Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Duque Restrepo, Oscar EduardoGarcía Restrepo, XiomaraCardona Ocampo, Katherine Andrea2025-10-292025-10-292025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8473En el siguiente informe se abordarán ciertas temáticas importantes concernientes al comportamiento organizacional, sobre cómo las personas reaccionan ante una situación determinada, las actitudes o posturas que pueden adoptar y cómo estas respuestas pueden impactar de forma positiva o negativa a la empresa. De acuerdo con lo anterior, se lleva a cabo una valoración de la percepción de justicia y a su vez, la reacción de los colaboradores mediante la evaluación de desempeño. En este sentido, a través de la revisión bibliográfica del estudio, se denota que en el proceso de evaluación de desempeño los empleados reaccionan de manera positiva, ya que este procedimiento es justo si se presentan condiciones específicas descritas en el marco teórico, esto garantiza la aceptación y validación del método, así pues, se garantiza crear un espacio idóneo para la acogida de conductas positivas de acuerdo con los objetivos organizacionales (Fernández, 2009) Adicionalmente, el interés de este informe se da en el marco del concepto “Comportamiento Organizacional Positivo”, del cual se buscó describir y analizar las oportunidades de aplicación que aporten al desarrollo organizacional de las corporaciones absortas en estadios con altos niveles de incertidumbre. Dado lo anterior, existen diversos caminos que considerar, de esta manera, el acercamiento a ellos brinda un valor diferencial. A su vez, se analizaron conceptos claves como engagement, bienestar, flow, empoderamiento y motivación. Adicionalmente, se trae a colación las oportunidades que ofrece el “Comportamiento Organizacional Positivo” para las organizaciones y se identifica la importancia de desarrollar esta área (Fierro Ulloa, 2013).25 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Comportamiento organizacionalGerencia estratégicaOrganizaciones saludablesPsicología positivaImplicaciones para la organización actualÉticaGerencia estratégica en el comportamiento organizacionalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comportamiento organizacionalCultura corporativaAmbiente de trabajo