Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Taborda Alzate, J. Mauricio2023-11-292023-11-2920142011-7237https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1919http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/161Este Haikú del escritor argentino sintetiza en sus diecisiete sílabas la resistencia estética de la literatura frente al poder. No se trata de negar la materialidad del poder de un imperio, cuanto de mostrar su carácter efímero y endeble a pesar del gesto petulante de su imponencia. La confusión entre la luz de una luciérnaga y la decadencia de un imperio no es una metáfora, es una constatación que se logra a través de la razón poética, como la llamó María Zambrano.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025LiteraturaPoder políticoUna aproximación a la relación entre literatura y poderArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2