Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Agudelo Galeano, Juan JacoboCardona Sánchez, Jhony2025-07-042025-07-042025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7541El artículo se fundamenta en un enfoque reflexivo, analiza el régimen jurídico aplicable a la acción de cobro de aportes al Sistema General de Pensiones en Colombia, con especial énfasis en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS). A partir del estudio de los antecedentes históricos y la evolución normativa desde la Ley 100 de 1993, se examinan los mecanismos que facultan a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para constituir títulos ejecutivos y adelantar procesos de cobro judicial por mora de los empleadores. Se abordan críticamente las tensiones entre la imprescriptibilidad del derecho a la seguridad social del trabajador y la prescripción de las acciones de cobro ejercidas por las AFP, conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. Se concluye que, si bien las AFP cuentan con herramientas jurídicas para garantizar el recaudo, su inacción no puede trasladarse al afiliado, quien conserva el derecho a que sus semanas cotizadas sean reconocidas. De este modo, se plantea la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización sin afectar la garantía sustancial del derecho pensional.17 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Seguridad socialLegislación socialAdministradoras de fondos de pensionesPrescripción legalResponsabilidad jurídicaConstitución del título y prescripción de las cotizaciones al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad en ColombiaConstitution of the title and prescription of contributions to the individual savings regime with solidarity in ColombiaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensiones a la vejezSeguridad socialProblemas sociales