Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Zapata Martínez, Juan FelipeLoaiza Escobar, JulianaEraso Cadena, MarcelaFlórez Solarte, María JoséPizarro Correal, AndreaÚsuga Monroy, CristinaBedoya Llano, Horwald AlexanderGrupo de Investigación VeterinariaGrupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)2024-02-202024-02-202022https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2313https://www.uniremington.edu.co/#1544562389028-4bdfeb8a-6bf5a642-c489En este documento se expone la importancia de realizar estudios sanitarios que involucren animales silvestres específicamente en el ámbito de la parasitología. Expone de manera concisa la metodología para la obtención y la identificación de parásitos en un ejemplar de Jaguarundí comparando estos resultados con trabajos previos.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Parásitos intestinales en un ejemplar de Jaguarundi, Herpailurus Yaguarundi, en el Occidente de Antioquia, ColombiaProducto de apropiación social del conocimientoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2