Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Fandiño Rivera, DanielaMesa Moreno, Edwin AlejandroGrupo de Investigación AsimétricoAsimétrico2025-11-252025-11-252025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8642Esta infografía presenta como medio visual las conexiones que se establecen en el cine entre elementos narrativos, temas, conceptos y símbolos. Desde la perspectiva de la cultura visual, entendida como el conjunto de imágenes, representaciones y prácticas que moldean nuestra forma de ver y comprender el mundo, se analizan los recursos simbólicos y estéticos que articulan el lenguaje cinematográfico. La infografía integra texto e imagen para contrastar y evidenciar cómo ciertos elementos visuales, como objetos, colores, gestos o edificaciones, adquieren significados que enriquecen la interpretación de una obra cinematográfica. A través de ejemplos puntuales, se destacan los símbolos que se repiten o transforman dentro de diferentes narrativas, mostrando cómo estos contribuyen a construir atmosferas, tensiones y discursos. De este modo, la pieza busca ofrecer una mirada sintética que permita entender cómo el cine comunica ideas profundas mediante la interacción entre sus componentes visuales y conceptuales.1 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025LenguajeSimbolismoCinematografíaDiscursosSímbolos de la lucha de clases : conexiones con la literaturaProducto de apropiación social del conocimientoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LiteraturaCineSimbolismo