Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Ortiz Luna, NataliaOrdóñez García, Raúl José2025-07-152025-07-152025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7634El presente análisis examina la aplicación de enfoques ágiles de gestión, específicamente Scrum y Kanban, en el contexto de empresas emergentes de pequeña escala. Como objeto de estudio se seleccionó Samet Shoes, comercializadora de productos textiles con sede en Cúcuta, con el propósito de determinar cómo estos sistemas pueden incrementar la eficiencia operacional, mejorar la capacidad de respuesta al mercado y optimizar la experiencia del cliente. La investigación reconoce que los emprendimientos funcionan en ambientes volátiles, con recursos restringidos y necesidades constantes de adaptación. Por tanto, resulta esencial implementar sistemas administrativos que estructuren los procesos de manera flexible y sistemática. El estudio se enfoca en evaluar los aportes de Scrum y Kanban hacia la mejora en planificación, gestión temporal y comunicación en equipos reducidos. El componente práctico consistió en diseñar una simulación de implementación de Scrum mediante la división del proyecto en ciclos de trabajo específicos (esprints), definiendo metas concretas y estableciendo mecanismos de seguimiento periódico. Esta configuración permitió fragmentar el proceso de abastecimiento, proporcionando mayor claridad sobre el avance, retroalimentación constante y modificaciones adaptativas. Complementariamente, se utilizó un sistema visual Kanban digital para mostrar el estado de cada actividad, facilitando la detección de limitaciones en el flujo operativo, evitando duplicidad de tareas y manteniendo un ritmo de trabajo constante. El estudio se basa en literatura académica contemporánea y en la aplicación simulada de ambos marcos metodológicos al proceso de aprovisionamiento de Samet Shoes. Se identifican mejoras potenciales en organización laboral, entrega de valor y toma de decisiones estratégicas, además de generar aprendizajes relevantes para emprendedores universitarios interesados en adoptar enfoques ágiles. Los resultados indican que estos sistemas pueden adaptarse exitosamente en emprendimientos iniciales, sin necesidad de inversiones tecnológicas significativas, siempre que exista apertura al cambio, trabajo colaborativo y compromiso con la optimización continua. El análisis del caso Samet Shoes demuestra que incluso a través de simulaciones académicas es posible generar aprendizajes valiosos sobre gestión ágil y su aplicación empresarial.19 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Metodologías ágilesScrumKanbanEmprendimientoGestión de proyectosMejora continuaImplementación de metodologías ágiles para la optimización de proyectos en emprendimientos emergentes : caso Samet ShoesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Servicio al clienteSatisfacción del consumidorMejoramiento de procesos