Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Echeverri Echeverri, Rubén DaríoFranco Montoya, Luz Marina2023-11-282023-11-282018Echeverri Echeverri, R. D., & Franco Montoya, L. M. (2018). Hacia la creación de un Sistema de Gestión de la Propiedad Intelectual (SGPI) en las instituciones de educación. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 6(1), 19–31. https://doi.org/10.22209/rhs.v6n1a032339-4196https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1680http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/RHS/article/view/280En este artículo se presentan cinco tipos de modelos de Gestión de la Propiedad Intelectual (GPI) que se han propuesto para las instituciones de educación. Para su análisis se han clasificado así: Modelos Lineales, Modelos en Espiral, Modelos Planos, Modelos Circulares y Modelos Sistémicos. Al final se propone un modelo sistémico para las instituciones que apenas estén empezando en el proceso de identificación, protección y gestión de la propiedad intelectual (PI).13 p.application/pdftext/htmltext/xmlspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Intellectual propertyintellectual property managementPropiedad intelectualintellectual property policy in educational institutionsGestión de la propiedad intelectualintellectual property regulations in educational institutionsPolítica de propiedad intelectual en instituciones de educaciónReglamento de propiedad intelectual en instituciones de educaciónintellectual property management modelsModelos de gestión de propiedad intelectualTowards developing an Intellectual Property Management System (IPMS) in educational institutionsHacia la creación de un Sistema de Gestión de la Propiedad Intelectual (SGPI) en las instituciones de educaciónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/openAccess10.22209/rhs.v6n1a03http://purl.org/coar/access_right/c_abf2