Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Berrío López, Juan PabloRolón Vega, Mario Alejandro2025-04-282025-04-282025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6933En el presente trabajo durante el seminario de Amazon Web Services (AWS), se abordó la implementación práctica de una arquitectura en la nube utilizando algunos de los principales servicios que ofrece esta plataforma. El objetivo fue comprender el diseño y despliegue de una infraestructura escalable y eficiente para aplicaciones, haciendo uso de componentes clave. La creación de una Virtual Private Cloud (VPC) como punto de inicio, permitiendo definir una red virtual personalizada para alojar los recursos. Dentro de esta VPC, se desplegaron instancias EC2 que funcionaron como servidores para la aplicación, configurándolas según las necesidades de rendimiento y seguridad. Para garantizar una alta disponibilidad y distribuir el tráfico de manera equitativa, se implementó un Elastic Load Balancer (ELB), que se encargó de redirigir las peticiones entrantes a las instancias activas más óptimas. Se integró el uso de contenedores de Docker, lo cual facilitó el despliegue eficiente de aplicaciones empaquetadas.23 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Amazon Web Services (AWS)Virtual Private Cloud (VPC)Elastic Compute Cloud (EC2)Balanceador de cargasContenedoresAprendizajes clave de servicios en Amazon Web ServicesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de datosProgramación en internetInnovaciones tecnológicas