Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Arias Monsalve, Clara SusanaMarmolejo Mosquera, Diosa ÁngelaCastaño Franco, IsabellaDuarte Zúñiga, Ludith NoreidyCastrillón Álvarez, Mariana María2025-07-302025-07-302025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7722Este proyecto aborda la problemática del bienestar emocional de los estudiantes de medicina durante sus prácticas clínicas en la Corporación Universitaria Remington. Todo parte del reconocimiento de que los estudiantes de medicina enfrentan desafíos que pueden afectar severamente su salud mental, incluyendo la atención a pacientes críticos, incertidumbres diagnósticas, turnos extenuantes, presión académicas y sucesos en el resto de sus áreas de la vida. A través de la revisión de la literatura científica, encuestas y entrevistas semiestructuradas a los estudiantes, se identificaron los principales factores estresores y necesidades de autocuidado. Como resultado, se desarrollaron estrategias integrales de divulgación sobre el autocuidado emocional, incluyendo material educativo audiovisual difundido mediante plataformas digitales, que abordan técnicas de manejo del estrés, establecimiento de límites, desarrollo de redes de apoyo y prácticas de mindfulness adaptadas a su contexto. Este proyecto no solo busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes durante su estadía académica, sino también contribuir a la formación de profesionales más resilientes y conscientes, capaces de equilibrar las exigencias de la práctica médica con su propio bienestar emocional, promoviendo así una cultura universitaria que integre el conocimiento técnico con la formación más humana y sostenible en el tiempo.20 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Autocuidado emocionalEstudiantes de medicinaSalud mentalPrácticas clínicasResilienciaBienestar estudiantilHerramientas de autocuidado emocional para estudiantes de Medicina en la práctica clínica de la Corporación Universitaria RemingtonTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudiantes universitariosEstresorBienestar universitario