Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Duque Restrepo, Oscar EduardoLondoño Jiménez, Miguel Ángel2025-08-212025-08-212025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7865En la actualidad, los entornos organizacionales requieren que el liderazgo se posiciona como una herramienta clave para garantizar una comunicación efectiva, un buen clima laboral y el logro de los objetivos institucionales. De esta manera, es necesario reflexionar sobre el impacto que generan los diferentes dominios del liderazgo y su alcance no solo en el cumplimiento de los objetivos, sino también en el desarrollo del talento humano y el efecto exterior reflejado en el cliente y la sociedad (Barba & Salguero, 2024). A lo largo y ancho del tiempo la humanidad ha presenciado grandes líderes influyentes que han marcado acciones relevantes en diferentes épocas de la historia, siendo inspiración y modelos para seguir que hoy todavía resuenan por su mensaje de superación y motivación, sea de tipo religioso, espiritual, personal y profesional. Es el caso por ejemplo de (Abraham Lincoln) uno de los líderes que han dejado una huella imborrable en su lucha por la igualdad y la abolición de la esclavitud y la preservación de la unión. Por su parte, Nelson Mandela conocido por su lucha por la igualdad racial y la reconciliación nacional (Casa editorial El Tiempo, 2021). Cuando se analiza más atrás en la historia, se puede identificar a (Julio César) cuya influencia transformó la República Romana en un imperio (Goldsworthy, 2011, pág. 784) De esta forma se observa como personajes con diferentes maneras de liderar algunos estratégicos, otros empáticos, otros autoritarios y hostiles, bien o mal parezcan su accionar han transformado comunidades, pueblos, países y continentes siendo grandes referentes para el desarrollo de la civilización, llevando a un liderazgo con visión, propósito y compromiso ético. Por lo anterior, dentro del documento, se enfatiza en los principales dominios del liderazgo y su relación con la comunicación organizacional. Los tipos de dominio destacados fueron: el emocional, que permite gestionar las emociones propias y ajenas; el cognitivo, enfocado en el pensamiento crítico y la toma de decisiones; el comunicacional, que clave para transmitir ideas de manera asertiva y escuchar activamente; el conductual, reflejado en las acciones que fortalecen la confianza del equipo; y los dominios personal, espiritual y profesional, que consolidan la ética, la coherencia y el compromiso del líder (Barba & Salguero, 2024). Igualmente se explica a través de diversos autores, que el desarrollo integral de los principales dominios garantiza la efectividad en el ambiente laboral, mejorando la comunicación interna y externa.20 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025DominiosLiderazgoComunicaciónOrganizaciónEstrategiasDesarrolloInfluencia de los dominios del liderazgo en la efectividad de la comunicación en las organizacionesTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comunicación en los negociosLiderazgoRecursos humanos