Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Martínez Orozco, AlejandroDelgado Jiménez, Ana GabrielGarcía Montalvo, Karen Marcela2025-02-262025-02-262024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6331Con la digitalización y los cambios de entorno dentro de las compañías, los modelos de negocio han presentado cambios considerables. Esto repercute la competitividad y al mismo tiempo, la sostenibilidad empresarial. En este estudio, a través del caso de estudio de Amazon abordaremos cómo esa adopción de nuevas tecnologías como el Big Data, la IA, entre otras, han permitido que la empresa esté a la vanguardia en lo que respecta a la adaptación de las dinámicas del mercado. La empresa ha demostrado un alto nivel de madurez digital, al integrar dichas tecnologías en sus operaciones, mejorando su cadena de suministro, crecimiento en su AWS e incrementando la satisfacción de los clientes. Con la implementación de la metodología OKR, se puede afirmar que la compañía ha alineado sus estrategias con sus objetivos operativos. Gracias a todo lo anterior, se ha garantizado la sostenibilidad empresarial y el éxito a largo plazo, a diferencia de otros contextos donde las empresas han quedado obsoletas debido a la no adaptación de sus modelos de negocio.16 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Transformación digitalModelos de negocioAmazonCompetitividad empresarialSostenibilidad empresarialTransformación digital y competitividad : el caso de Amazon en la revolución de los modelos de negocioTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Digitalización de la informaciónInteligencia artificialCambio organizacional