Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Mosquera Rentería, JarrinsonRamos Sánchez, Grabiela2025-08-052025-08-052025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7769Este trabajo tiene como objetivo aplicar herramientas de Business Intelligence (BI), principalmente Microsoft Excel, para analizar el proceso de compras y el comportamiento de los proveedores en CORLAM S.A.S., una microempresa de acopio de leche ubicada en Planeta Rica, Córdoba. Enfrentando los desafíos típicos de las MIPYMES rurales, CORLAM busca optimizar su toma de decisiones a partir del análisis de datos internos como precios, volúmenes, calidad del producto y cumplimiento de entregas. A través de una metodología descriptiva y cuantitativa, se organizaron y procesaron datos del sistema contable de la empresa, permitiendo generar visualizaciones e indicadores clave. Los hallazgos permitieron identificar proveedores estratégicos y áreas de mejora logística, financiera y de calidad. Como resultado, se propone una estructura de precios basada en calidad y segmentación de proveedores, demostrando cómo el uso de BI, incluso con herramientas básicas, puede mejorar significativamente la eficiencia operativa y apoyar el crecimiento sostenible en una MIPYME del sector lácteo.27 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Business Intelligence (BI)Análisis de datosMipymeSector lácteoComprasAplicación de business intelligence para el análisis de compras y evaluación del comportamiento de proveedores en Corlam S.A.STrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espionaje en los negociosPequeña y mediana empresaMicroempresas