Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Herrera Martínez, José MauricioDíaz Padilla, Javier JoséFlórez Baleta, Héctor Eduardo2025-08-272025-08-272025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7897En Colombia el Impuesto sobre el valor agregado IVA es un gravamen que se aplica a la mayoría de productos y servicios, esta tiene tres tarifas vigentes que son la general del 19%, la reducida de 5% y la exenta de 0%, estas dos últimas se establecieron para aliviar la carga económica de los consumidores del día a día, quienes tienen menos ingresos, nosotros estaremos enfatizando en la tarifa general, también veremos que el tope para ser responsables de IVA por ingresos, consignaciones bancarias y celebración de contratos es de $174.297.000, así mismo conoceremos que están obligados a declarar IVA las personal jurídicas que comercialicen bienes o servicios gravados, las personas naturales que participen de actividades comerciales sujetas a este tributo y los importadores de bienes. Estaremos mirando la periodicidad con la que esta se debe presentar, que varía de la magnitud y tipo de contribuyente y finalmente analizaremos la reglamentación, estructura y cambios recientes que se han hecho al formato 300 de declaración de IVA.22 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025IVATarifaTopesPorcentajeDeclaraciónGeneralidades del IVA en bienes grabados a la tarifa generalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impuesto al valor agregadoDeclaraciones de rentaPersonas naturales