Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Martínez Franco, Jaime AlbertoDíaz Pulgarín, Jair AlexanderBuelvas Vega, Karina PaolaMejía Flórez, Luis Fernando2024-11-052024-11-052024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5242Esta investigación aborda los desafíos que enfrentan los pequeños municipios colombianos en la gestión de sus ingresos propios, especialmente el impuesto predial. A través de un estudio de caso en el municipio de Sincelejo, se identifican las principales barreras que limitan una recaudación eficiente y equitativa, considerando factores como la capacidad administrativa, la base imponible, los mecanismos de cobro y la percepción ciudadana sobre el cumplimiento tributario. Con este análisis, se proponen estrategias específicas para mejorar la gestión tributaria en Sincelejo, buscando fortalecer la autonomía fiscal de los pequeños municipios y mejorar la prestación de servicios públicos. Los resultados de esta investigación servirán de base para implementar mejoras en la eficiencia fiscal en municipios con características similares, contribuyendo al desarrollo local.15 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Gestión tributaria municipalImpuesto predialPequeños municipiosSincelejoAutonomía fiscalDesafíos y oportunidades en la gestión tributaria de pequeños municipios colombianos: un estudio de caso en Sincelejo (2020 – 2023)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo localImpuestosAdministración municipal