Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Pineda Zambrano, Juliana AndreaEscobar Bedoya, Dina MarcelaVillalobos Valencia, Laura Victoria2025-08-062025-08-062024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7774El liderazgo docente en la primera infancia es un aspecto crucial que influye significativamente en el aprendizaje y desarrollo integral de los niños. Es por esto, que a partir de una revisión minuciosa de artículos científicos en las bases de datos Google académico y SciELO, se ha evidenciado que un buen líder, no solo ayuda a mejorar el rendimiento académico, sino que también busca potenciar y desarrollar todas las habilidades con las que cuenta el niño, lo cual, es fundamental para su crecimiento. Por ende, los docentes que ejercen un liderazgo deben crear ambientes de aprendizaje seguros, donde los niños se sienten motivados y valorados, lo que les permite participar activamente en su proceso educativo, por ende, es necesario que este, adapte metodologías pedagógicas teniendo en cuenta las necesidades individuales de cada niño, este enfoque personalizado ayudará a la adquisición de nuevos conocimientos y al desarrollo de habilidades críticas. Siendo así, el acompañamiento constante que brinda el docente ayudará a identificar las falencias, para así, ofrecer un apoyo adicional donde se implementen estrategias especificas que ayuden a superar dichas dificultades. Por último, es necesario que exista una colaboración entre la escuela y el hogar, ya que, este vinculo es fundamental para ayudar a contribuir en el desarrollo integral de los niños y formar así, estudiantes seguros y capaces de enfrentar futuros desafíos.17 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025LiderazgoDocentePrimera infanciaAprendizajeDesarrollo integralLiderazgo docente en la primera infanciaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación en la primera infanciaLiderazgoJardines infantiles