Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Rivera Correa, Robinson AlonsoAraque Arcila, MateoObando Jimenez, Elcy Julieth2024-12-092024-12-092024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5646Dentro de los múltiples tributos que existen en Colombia, el impuesto predial es uno de los más importantes para las finanzas de los municipios teniendo en cuenta que ese recaudo es destinado a financiar proyectos fundamentales para las administraciones locales, con los cuales se beneficia la ciudadanía. En el caso del municipio de Medellín, la inversión de los recursos del impuesto predial busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes en aspectos como bienestar social, agenda social, infraestructura, desarrollo y sostenibilidad ambiental. Mediante el desarrollo urbanístico es donde principalmente se deben tomar iniciativas para poder revitalizar espacios y con ello, fomentar el desarrollo equitativo a través de la participación ciudadana, promoviendo la inclusión de la comunidad en la toma de decisiones. El Concejo de Medellín es el órgano administrativo que se encarga de regular los elementos del tributo y así, realizar los ajustes necesarios para su recaudación y la inversión de los dineros. En tal virtud, es mediante ese ente que se debe canalizar las intenciones y propuestas de cambio para mejorar el bienestar general en el municipio de Medellín.16 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Impuesto predialInversiónRecaudoprioridadesRecursosInversión de los recursos del impuesto predial en el municipio de MedellínTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impuesto predialRecaudación de impuestosImpuestos