Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Herrera Martínez, José MauricioCastro Ruiz, Laura YanelyAristizábal Aristizábal, Liliana Paola2025-07-082025-07-082025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7557El presente trabajo aborda la importancia estratégica de la contaduría pública en el fortalecimiento de la gestión financiera de las entidades territoriales con centralización en los municipios y departamentos de Colombia. Así pues, se resalta la labor del contador público no solo como gestor técnico, sino también como garante de la transparencia, la rendición de cuentas y la ética en el manejo de los recursos del Estado. Aunado a lo anterior, se examina cómo la adopción de tecnologías emergentes (tales como la automatización de procesos, el empleo de Business Intelligence, la analítica de datos y el blockchain) está revolucionando la manera en que se planifican, efectúan y controlan los presupuestos municipales. En este sentido, el estudio finaliza destacando la necesidad de una formación continua y especializada que abra paso a estos profesionales para afrontar los retos actuales, impactando de forma directa en el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).17 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Adopción de tecnologíasObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Business intelligenceEl rol de la contaduría pública en las entidades territoriales de índole departamentalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión financieraEspionaje en los negociosÉtica profesional