Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Arango Correa, AlejandroMorales Escobar, Karen SlethMuñoz Uribe, Daniel FelipeArango López, Manuela2025-09-242025-09-242025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8072En una planta de producción de químicos para higiene doméstica en Barranquilla se evidenció una situación crítica en el área de mantenimiento, no se contaba con una herramienta que permitiera gestionar de forma adecuada las actividades de mantenimiento preventivas y correctivas. Esto ocasionaba dificultades operativas, como la falta de seguimiento de las tareas y la ausencia de un registro claro de las intervenciones realizadas. Por lo tanto, el proyecto tuvo como objetivo implementar la herramienta Kanban para organizar y dar seguimiento al mantenimiento, dando más relevancia a aquellas actividades que podían detener la producción y asegurando que cada tarea avanzara hasta completarse en la columna de “Cerrado”. La aplicación del tablero Kanban demostró ser una estrategia efectiva, ya que permitió una mejor organización del trabajo y facilitó la priorización de las actividades en función del impacto de los equipos sobre la producción.26 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Metodología ágilKanbanMantenimiento preventivoMantenimiento correctivoMejora continuaProductividadImplementación de la herramienta Kanban para la gestión de mantenimiento preventivo y correctivo en una planta de producción de químicos para higiene domésticaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Productos para la higieneMantenimientoMejoramiento de procesos