Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Meza López, Diego FernánZea Soto, Juan EstebanOrtiz Henao, Santiago2025-09-012025-09-012025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7949El presente trabajo aborda la problemática que enfrentan las microempresas en Colombia frente a las cargas fiscales y la complejidad del sistema tributario, centrándose en el análisis del régimen simple de tributación como una alternativa para optimizar su carga impositiva. Se expone la importancia de las microempresas en la economía nacional, destacando su papel en la generación de empleo y en el sostenimiento del tejido empresarial. Asimismo, se examina cómo, a pesar de los avances normativos, persisten dificultades en la comprensión y aplicación del régimen, lo que limita su alcance real. A lo largo del trabajo se presentan observaciones sobre la necesidad de fortalecer la educación tributaria, el acompañamiento contable y la correcta aplicación de la norma como estrategias clave para fomentar la formalización y lograr una tributación más eficiente. Finalmente, se concluye que el régimen simple representa una herramienta útil para las microempresas, pero su éxito depende del compromiso conjunto entre empresarios, Estado y profesionales del área contable.18 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Régimen simple de tributaciónMicroempresas en ColombiaCarga fiscalFormalización empresarialTributación eficienteMicroempresas y régimen simple de tributación. Una guía para una tributación eficienteTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MicroempresasImpuestosAnálisis financiero