Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Chamorro Acosta, José LuisChamorro Toscano, Elizabeth2025-07-312025-07-312025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7743El presente documento expone los resultados de una investigación desarrollada en el marco de las prácticas estudiantiles en el Consultorio Contable de la Corporación Universitaria Remington, en Sincelejo. La investigación tiene como propósito analizar las necesidades contables y tributarias de los trabajadores informales que acceden al servicio, utilizando como insumo principal un cuestionario de preguntas frecuentes recibidas por el estudiante en prácticas. A partir del análisis de este insumo y mediante una revisión bibliográfica, se diseñaron estrategias de educación financiera comunitaria enfocadas en el fortalecimiento de capacidades básicas para el manejo contable y tributario de personas en contexto de informalidad. El enfoque de los Núcleos de Apoyo Fiscal (NAF) se integra como herramienta clave para la inclusión fiscal y la solución de problemáticas derivadas de la desinformación tributaria. Se concluye que los NAF permiten articular la formación académica con el servicio social, impactando positivamente en la autonomía financiera de los usuarios y promoviendo el cumplimiento tributario desde una perspectiva educativa.30 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Educación financieraInformalidad laboralContabilidad básicaNAFSincelejoEstrategias de educación financiera para trabajadores informales en Sincelejo : contabilidad y tributación básicaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contabilidad - NormasPlanificación tributariaImpuestos